Por una Tijuana más justa y funcional
Un defensor del Derecho y de Tijuana El Mtro. José Antonio Serratos García convive siempre con el Derecho, tanto en la aplicación de justicia, como activista social y docente en universidades
NOTA
Redación El abogado hoy
8/18/20254 min read


El Mtro. José Antonio Serratos García no solo ejerce litiga con el Derecho, también, desde la asociación “Unidos por Tijuana” asumió una responsabilidad social para el desarrollo de la ciudad
Tijuana, BC.- En un mundo legal que suele asociarse con formalidades frías y trámites interminables, José Antonio Serratos García, representa una combinación poco común: la rigurosidad del profesional del Derecho y la pasión del ciudadano que no se conforma con señalar problemas, sino que busca soluciones.
Originario de Guadalajara, Jalisco, llegó a Tijuana en 1984, cuando apenas era un adolescente. Aquí cursó la secundaria, preparatoria, licenciatura, maestría y doctorado.
“Nací en Guadalajara, pero me considero adoptado por Tijuana desde la secundaria”, comenta con una sonrisa. Su acento y su mirada, sin embargo, revelan que ese arraigo va más allá de una formalidad: es una historia de vida.
De la duda vocacional al compromiso jurídico
Aunque hoy litiga y enseña Derecho con autoridad, su vocación no fue inmediata. Tras terminar la preparatoria, dudó entre estudiar comercio exterior o informática.
“Desde niño acompañaba a mi mamá al juzgado… escuchaba dictados y asuntos legales. Esa convivencia me marcó”, recuerda. Dos años después de esas dudas iniciales, ingresó a la licenciatura en Derecho y confirmó que había encontrado su camino.
Su formación lo llevó a especializarse en Derecho Civil y Familiar, áreas en las que ha trabajado de forma constante durante tres décadas. Contratos, propiedad, deudas, divorcios, custodias y nulidades matrimoniales forman parte de su día a día, aunque también ha desarrollado experiencia en amparos, especialmente en casos donde se vulneran derechos humanos.
Una carrera construida en paralelo con el crecimiento de Tijuana
Su testimonio permite trazar un paralelo entre su carrera y la transformación de la justicia en la ciudad.
“Antes había menos juzgados y la impartición de justicia era más lenta y colapsada”, explica.
El crecimiento poblacional y la dinámica fronteriza han traído retos legales: desde el aumento de divorcios vinculados a trabajos en Estados Unidos hasta conflictos por propiedad en zonas de expansión urbana.
Serratos García destaca la creación de nuevos juzgados y salas civiles, así como los llamados “juzgados corporativos”, que buscan resolver acuerdos en menos de 24 horas.
“Se ha invertido en infraestructura y la atención es más ágil”, reconoce, aunque advierte que todavía hay retos en la accesibilidad y en la defensa de derechos básicos.
Un caso que lo marcó
Entre los muchos asuntos que ha atendido, hay uno que le sigue provocando emoción. Una mujer no tenía agua en su vivienda porque la CESPT le condicionaba el contrato a presentar escrituras, imposibles de obtener en su situación. Promovió un amparo y obtuvo una suspensión que obligó a la paraestatal a suministrar el servicio de inmediato, incluso con pipas si no había red.
“Fue muy emotivo verla llorar al recuperar un servicio básico”, recuerda. Para él, ese momento encapsula la razón por la que eligió esta profesión: ser un puente entre las personas y la justicia.
Además de litigar, imparte clases de posgrado en instituciones como la UABC y la Universidad Iberoamericana, sumando hasta ahora 25 años en la docencia.
Considera que la formación de nuevas generaciones de abogados no es solo una oportunidad académica, sino una responsabilidad social.
“El abogado que no entiende la realidad de su comunidad difícilmente podrá defenderla bien”, afirma.
Activismo y observación ciudadana
El abogado asumió la presidencia de una asociación ciudadana plural, apartidista y apolítica “Unidos por Tijuana”. Médicos, empresarios, ingenieros, arquitectos, comunicólogos, odontólogos y abogados integran un grupo que observa la gestión municipal, estatal y federal.
“Reconocemos aciertos, pero también enviamos propuestas de mejora cuando detectamos fallas”, explica.
El colectivo invita a funcionarios a exponer sus proyectos y responder preguntas directas. Este ejercicio ha permitido entablar un diálogo constructivo y, en algunos casos, influir en la toma de decisiones locales. Para él, la vigilancia ciudadana no es confrontación, sino una herramienta para mejorar la ciudad.
Preocupaciones y retos
Como abogado y como activista, le preocupan tres aspectos centrales: la falta de acceso a la justicia para sectores vulnerables, la necesidad de más transparencia en la gestión pública y el riesgo de que Tijuana pierda su carácter comunitario frente al crecimiento acelerado.
“La ley no es un lujo, es una necesidad para vivir en orden. Si la gente siente que no le sirve, pierde confianza y todo se deteriora”, advierte. Su enfoque es claro: no basta con señalar las fallas, hay que proponer soluciones y empujar para que se ejecuten.
Un ciudadano antes que un título
Aunque su currículum impresiona —licenciatura, maestría, doctorado, décadas de litigio y docencia—, lo que más insiste en subrayar es que antes que todo es un ciudadano comprometido.
Su mayor motivación, asegura, es “ser un vehículo entre la persona que busca justicia y el juzgador” y contribuir a que Tijuana sea una ciudad más justa, funcional y cohesionada.
EN CORTO
Nombre: Mtro. José Antonio Serratos García
Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco (residente en Tijuana desde 1984)
Formación: Licenciatura en Derecho; Maestría en Derecho Procesal Civil, Mercantil y Familiar; Doctorado en Derecho.
Especialidad: Derecho Civil y Familiar; Amparos en defensa de derechos humanos.
Labor docente: Profesor de posgrado en UABC e Ibero.
Cargo actual: Presidente de asociación ciudadana apartidista “Unidos por Tijuana”
Valores clave: Ética profesional, compromiso social, defensa de derechos básicos, vigilancia ciudadana constructiva.
SOBRE SU PERSONALIDAD
Libro: “Momo”, de Michael Ende: Impacta tú vida, te hace generar reflexión cuando traes tu vida muy acelerada
Película: “Los Vengadores”, de Marvel; “Starwars”
Personaje que admira: Su padre Juan Manuel Serratos
FRASE
“La ley no es un lujo, es una necesidad para vivir en orden. Si la gente siente que no le sirve, pierde confianza y todo se deteriora”



